208
home,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-208,theme-stockholm,stockholm-core-2.1,woocommerce-no-js,select-child-theme-ver-1.1,select-theme-ver-6.9,ajax_fade,page_not_loaded,menu-animation-underline,,qode_menu_,qode-single-product-thumbs-below,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive

Somos un llagar de sidra tradicional con más de 75 años de solera. Estamos situados en el centro de la Comarca de la Sidra (Villaviciosa).

Sobre nosotros

La historia del llagar se remonta a tres generaciones atrás de la familia Vigón. Lo que empezó por aquel entonces con un pequeño llagar, 4 pipas y un carro de bueyes, es hoy en día un llagar con una capacidad de 600.000 litros.

En 1943, durante la época de la posguerra, José Ramón Vigón funda el llagar y emprende el negocio de la sidra al ver que en la zona había mucha manzana.

Con la llegada del cubalibre, muchos de los llagares que había en esa época perecieron, siendo Sidra M. Vigón uno de los que se mantuvo a pesar de las dificultades.

A finales de los años 70, el negocio pasa a su hijo Miguel Ángel Vigón, quien actualmente sigue trabajando junto a su hija María Vigón.

2019
Premio Elogio de Oro

Sidra Vigón ha sido elegida por el jurado profesional como la mejor sidra Natural Elaborada de Asturias ‘Elogio de Oro de Xixón’ en la 28 edición de la Fiesta de la Sidra Natural de Gijón.

Además, Miguel Angel Vigón recibió el ‘Premio Tonel de Oro 2019’ por su trayectoria.

2015
2º Premio Festival de la sidra de Nava

Sidra Vigón, segundo premio a la mejor sidra de Asturias en la XXXVIII edición del Festival de la Sidra de Nava, uno de los certámenes más importantes de la región y Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional ya en el año 1989.

La historia del llagar se remonta a tres generaciones atrás de la familia Vigón. Lo que empezó por aquel entonces con un pequeño llagar, 4 pipas y un carro de bueyes, es hoy en día un llagar con una capacidad de 600.000 litros.

En 1943, durante la época de la posguerra, José Ramón Vigón funda el llagar y emprende el negocio de la sidra al ver que en la zona había mucha manzana.

Con la llegada del cubalibre, muchos de los llagares que había en esa época perecieron, siendo Sidra M. Vigón uno de los que se mantuvo a pesar de las dificultades.

A finales de los años 70, el negocio pasa a su hijo Miguel Ángel Vigón, quien actualmente sigue trabajando junto a su hija María Vigón.

2019
Premio Elogio de Oro

Sidra Vigón ha sido elegida por el jurado profesional como la mejor sidra Natural Elaborada de Asturias ‘Elogio de Oro de Xixón’ en la 28 edición de la Fiesta de la Sidra Natural de Gijón.

Además, Miguel Angel Vigón recibió el ‘Premio Tonel de Oro 2019’ por su trayectoria.

2015
2º Premio Festival de la sidra de Nava

Sidra Vigón, segundo premio a la mejor sidra de Asturias en la XXXVIII edición del Festival de la Sidra de Nava, uno de los certámenes más importantes de la región y Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional ya en el año 1989.

Sidrerías

En estas sidrerías puedes encontrar Sidra M. Vigón. ¡Disfrútala con moderación!

Sidrerías

En estas sidrerías puedes encontrar Sidra M. Vigón. ¡Disfrútala con moderación!



    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

    Aviso de cookies
    ¿Eres mayor de edad? Para acceder a esta página web debes confirmar que eres mayor de edad (+18).